Guárdate del agua mansa

En torno a 1657 Calderón nos recordaba, en su divertida comedia de figurón -un personaje ridículo sobre el que gravitaba el argumento de estas obras, empeñado habitualmente en fingir ser quien no era- que es muy preciso guardarnos del agua mansa. Y ahora que se acercan las elecciones autonómicas y municipales y que aún vivimos la resaca de un extraño proceso electoral en Andalucía donde los partidos que han demostrado que no pueden generar ni mayorías ni alternativas reales echan la culpa de su fracaso a los propios votantes, es preciso que tengamos especial cuidado las lesbianas, gais, bisexuales y transexuales con los mensajes políticos que no incluyan nuestra realidad, pero también nos es muy necesario saber leer entre líneas y apreciar que a veces «con un poco de azúcar» nos pueden estar ofreciendo una píldora envenenada. Ya lo sabemos en Madrid, cuando nos dijeron que Gallardón era un progresista y acabó resultando el mayor enemigo de las mujeres que hemos conocido en política desde el final de la dictadura. Y puede que ahora nos vaya a pasar lo mismo.

Llevo ya un tiempo escuchando que la candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid está muy comprometida con los derechos de las personas no heterosexuales. Y así lo ha intentado hacer ver, reuniéndose con diversos colectivos para afrontar el problema de las agresiones a personas lesbianas, gais, bisexuales y transexuales en Madrid, que aumentan constantemente. Así el 14 de diciembre aparecía la noticia de una primera reunión, como consecuencia de una agresión en el Temblo de Debod a una pareja de chicos por parte de un grupo de neonazis, de la que no hemos vuelto a tener noticia, a la que acudieron Arcópoli, Cogam, Fundación Triángulo y Colegas, con la propuesta de una campaña para animar a las víctimas a la denuncia. Más tarde, el reciente 17 de febrero, se celebró una nueva reunión, donde la señora Cifuentes prometía impulsar la aplicación de un protocolo policial contra las agresiones, y donde se dieron cita Arcópoli, Cogam, FuenlaEntiende, Fundación Triángulo, Respeta, DiversAH y Colegas.

Si bien no tenemos constancia de que ni la campaña fomentando la denuncia de las agresiones ni el protocolo específico se hayan puesto en práctica, esta semana recibimos la noticia de que ciento cincuenta policías nacionales de la Comunidad de Madrid ha recibido formación específica sobre Delitos de Odio y Diversidad Sexual y de Género. Es de agradecer que por fin alguien explique a la policía cómo enfrentarse a estos casos -como se lleva haciendo años en Fuenlabrada, por cierto-, lo que resulta curioso es que los formadores seleccionados para estas jornadas, en la materia específica de las personas no heterosexuales, sean la reciente plataforma It gets better, Paco Ramírez, presidnte de Colegas, y Manuel Ródenas, director del Programa LGTB de la Comunidad de Madrid (hasta hace unos días llamado Programa de Información y Atención a Homosexuales y Transexuales, ignorando la existencia de las personas bisexuales, y que en realidad es un proyecto privado subvencionado por la Comunidad). Ni rastro de Fuenlaentiende, que tanto trabajo ha hecho en el municipio de Fuenlabrada, ni de Arcópoli, referente actual en nuestra Comunidad de Madrid en la lucha contra los Delitos de Odio hacia personas LGTB, ni de Cogam y Fundación Triángulo, con tantos años de experiencia. Y no dejo de preguntarme cómo es posible que los colectivos que más pueden aportar a la Policía, porque son quienes más casos de agresiones reciben y más tiempo han dedicado a este problema, hayan desaparecido en este curso de formación, mientras se incluye el propio programa externalizado de la Comunidad y el único colectivo que apoya algunas consideraciones tan particulares y conservadoras sobre la realidad de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales como las que hace Esperanza Aguirre, en el caso de Colegas. Intuyo que alguien pretende hacer algún gesto de apoyo a la Diversidad Sexual y de Género, ma non troppo, y así sólo tolera que intervenga en la formación de los agentes de la Policía Nacional de Madrid un discurso muy particular sobre la realidad, el único discurso que puede ser tolerado por determinado sector.

¿Y quién dirige la Policía Nacional en Madrid, en última instancia? Exactamente: Cristina Cifuentes. Y aunque estos últimos movimientos de la candidata del Partido Popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid -que sigue siendo delegada del gobierno, con lo feo que queda presentar una candidatura a algo desde el sillón que ordena la Policía Nacional-, no hay que olvidar que, aunque la candidata se precia de un historial impecable en materia de defensa de derechos LGTB, dejó suficientemente claro al celebrarse el Orgullo del año pasado que tiene serias dudas de que nuestra forma de manifestarnos esté contemplada dentro del derecho de reunión, porque hay carrozas… En su momento ya escribí reflexionando cómo es posible que una mujer heterosexual se atreva a decirnos a quienes no somos heterosexuales cuál es la mejor forma de reivindicar nuestros derechos, pero la cuestión queda clara si recordamos que en 2012 la señora Cifuentes se mostró partidaria de limitar el derecho de manifestación, y es de este modo más fácil percibir tras la suavísima piel del cordero las afiladas fauces del lobo, del mismo lobo de siempre.

Así que seamos cautelosos, que aunque con la llegada de las elecciones es impensable que los partidos políticos demuestren su homofobia, bifobia y transfobia de forma evidente, es preciso mirar con lupa el pasado de cada quien, no vaya a suceder que formaciones como Ciudadanos, con su candidato Albert Rivera hace diez años dudando de que pudiéramos llamar «matrimonio» al Matrimonio Igualitario porque «genera tensiones», pero sacando una carroza con los logos de su partido en el Orgullo de 2014; o como el mismísimo Partido Popular del recurso de inconstitucionalidad nos consigan hacer beber hoy un agua mansa que, en realidad, sigue emponzoñada, como siempre lo estuvo, pero se ha disfrazado de la falsa tolerancia que sólo acepta la diferencia cuando se desarrolla dentro de unos marcados patrones de comportamiento, y no otros. Y como nos aconseja Calderón:

Que no tiene riesgo, advierte

la ruidosa, porque el riesgo

el agua mansa le tiene:

y así fue del agua mansa

lo mejor guardarse siempre.

Publicado en Cáscara Amarga el 28 de marzo de 2015.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s